EnglishFrenchGermanSpainItalianDutchRussianPortugueseJapaneseKoreanArabicChinese Simplified
Showing posts with label draft. Show all posts
Showing posts with label draft. Show all posts

Friday, June 25

Noche del Draft tranquila y sin sorpresas

Tranquila noche del draft en la que no hubo demasiados traspasos, y apenas hubo sorpresas en las elecciones de los equipos. Con la elección de John Wall como nº1(16.6 puntos, 4.3 rebotes y 6.5 asistencias por partido en Kentucky) y el traspaso de Hinrich y los derechos del nº17(Kevin Seraphin) desde Chicago los Wizards han pasado de ser uno de los peores equipos a tener claras opciones de Playoffs la próxima temporada.
Seguido de Wall, los Sixers escogieron a otro exterior, Evan Turner, que podría provocar el traspaso de Iguodala. Este año promedió en Ohio State 20.4 puntos y 9.2 rebotes.

Con el número tres los Nets apostaron por Derrick Favors, que promedió 12.4 puntos y 8.4 rebotes por partido en Georgia Tech. Durante la noche hubo rumores sobre el posible traspaso de esta elección pero finalmente parece que jugará para los Nets.
En la cuarta posición, Minnesota eligió al alero Wesley Johnson de Syracuse y con el cinco, Sacramento se decantó por DeMarcus Cousins de Kentucky.

Los Golden State Warriors se decidieron por el alero Ekpe Udoh, de Baylor, en la 6ª elección.

Mientras que otro hombre alto, el pívot Greg Monroe, formado con las Hoyas de Georgetown, fue el preferido por los Pistons de Detroit con el número siete.

Los Ángeles Clippers, con el 8, eligieron a una de las mayores promesas de los últimos años, el alero Al-Farouq Aminu, de la Universidad de Wake Forest.

El alero revelación de la pasada temporada, Gordon Hayward, de Butler, fue elegido en el nueve por los Jazz.

Los Pacers se decidieron con el número 10 por el alero Paul George, de la Universidad de Fresno State.

Durante la noche se produjeron algunos traspasos además del ya nombrado de Hinrich, que pueden ayudar a algún equipo:

- Los Thunder adquirieron a Cole Aldrich(nº11 de este draft) y Morris Peterson a cambio de la elecciones nº 21 y 26: Craig Brackins y Quincy Pondexter.

- Los Wolves solucionaron sus problemas de aleros al traspasar a su elección nº 16(Luke Babbitt) y Ryan Gomes a los Blazers a cambio de Martell Webster.

- Los Clippers se hicieron con los derechos de Eric Bledsoe (18) a cambio de una futura elección en primera ronda para Oklahoma City.

- Los Wolves traspasaron los derechos de Trevor Booker (23) y Hamady Ndiaye (56) a Washington a cambio de los derechos de Lazar Hayward (30) y Nemanja Bjelica (35).

- Los Nets traspasaron los derechos de Jordan Crawford (27) y Tibor Pleiss (31) a Atlanta a cambio de los derechos de Damion Jones (24).

- Dallas paga dinero a Memphis por los derechos de Dominique Jones (25), algo que también hacen los Thunder por los derechos de Tibor Pleiss, elegido por Atlanta.

- Dallas traspasa los derechos de Solomon Alabi (50) a Toronto a cambio de una futura elección en segunda ronda y dinero.

Hinrich a los Wizards por una segunda ronda


Otro movimiento cuyo único fin es quitarse el salario de un jugador para poder fichar a los mejores jugadores que este verano se convertirán en agentes libres. Si antes anunciamos el traspaso de Cook por nada, ahora, los Bulls se han quitado el contrato de Hinrich de encima y el de su nº17 de este draft a cambio de una futura segunda ronda. Una vez más, a cambio de "nada".

Para los Wizards, la llegada de Hinrich servirá para ayudar a la integración del que seguro será nº1 del draft, John Wall.

Se rumorea ahora que Gilbert Arenas" tiene pie y medio fuera del equipo".

Este traspaso no se hará oficial hasta el próximo 8 de julio.

Thursday, June 24

Cook a los Thunder por "nada"


Los Thunder y los Heat, han llegado a un acuerdo por el cuál, los de Florida mandan a Daequan Cook y la elección nº 18 de primera ronda del Draft 2010 a los Thunder a cambio de la elección nº 32 de este draft.

Claramente, con este movimiento, los Heat buscan desprenderse del salario de Cook, que el próximo año cobrará 2,1 millones, y del salario de su elección del draft(la 18, cobra 1,2 millones el primer año). Con este traspaso, y renovando a Dwyane Wade, los Heat tendrán unos 30 millones para fichajes. Esa cantidad podría aumentar si cortan a Jerome Jones, que no tiene el contrato totalmente garantizado. Miami, aparte de la 32, tienen la 41, 42 y 48.

Por parte de los Thunder, no es demasiada molestia el contrato de Cook, ya que se encontraban varios millones por debajo del límite. La plantilla la tienen completa con 13 jugadores con contrato, pero disponen de las elecciones nº 18, 21, 26 y 51. Se ha rumoreado que quieren la nº 10 de los Pacers, ofreciendo la 18 y la 21 y otro jugador.

Saturday, June 19

La nba busca en europa: suenan Rubio, Splitter, Pekovic, Llull, Asik, Tomic, Vázquez

Todos los general managers sueñan con conseguir un jugador que aporte desde inicio en el draft del 2010. Pero los ejecutivos que no están dispuestos a ser pacientes también pueden emplear el "draft-and-stash" que, bien utilizado, puede ser clave para una franquicia NBA.

Por ejemplo, el caso de Serge Ibaka con los Thunders, fue seleccionado en el pick NO.24 hace dos años y ha desempeñado un papel clave en el vuelco espectacular de los de Oklahoma, después de pasar la campaña 2008-09 en el Ricoh Manresa. Sam Presti siguió de cerca el progreso de Ibaka y su persistencia dio frutos: Ibaka ha promediado 6,3 puntos y 5,4 rebotes en 18,1 minutos saliendo desde el banquillo.

Si miramos aun mas atrás, gente como Manu Ginóbili, Luis Scola, Andrei Kirilenko, Hedo Turkoglu, Peja Stojakovic y Rudy Fernández son ejemplos de jugadores importantes que no fueron firmados de inmediato por los equipos de la NBA. En su lugar, se les dio tiempo para continuar su desarrollo en Europa mientras jugaban al más alto nivel fuera de la NBA.

Hay una serie de jugadores que podrían convertirse en fichajes importantes para sus equipos de la NBA este verano o más allá. Estos son los más interesantes:

Ricky Rubio, Timberwolves, N ° 5 del 2009. El chico de oro de nuestro baloncesto se negó a cruzar el atlántico para unirse a Minnesota el pasado verano, optando por quedarse en España. Un año después parece que tomo la decisión correcta: Tras mudarse del DKV Joventut a su rival Regal FC Barcelona, Rubio ha conquistado la Euroliga.

Rubio sigue teniendo sólo 19 años pero ya tiene la experiencia obtenida por jugar la final de unas olimpiadas, una Final Four de la Euroliga, una Final Four de la Eurocup, una Copa del Rey y una final de la ACB. Su madurez, creatividad y sentido del juego son muy poco frecuentes para un adolescente, lo que podría convertirle en uno de los mejores talentos europeos con futuro NBA.

Ricky dijo recientemente que no jugará en la NBA antes de 2011, cuando se pueda ejercer una compra por 1 millón de euros. Pero no hay garantías de ver a Ricky en una franquicia NBA el 2011 en gran parte debido a las consideraciones económicas, el escenario más probable por el momento es la llegada de Rubio en el 2012.


Tiago Splitter, Spurs, N ° 28 del 2007. El brasileño no es ajeno a sus incondicionales admiradores de la NBA, ya que su nombre ha sonado fuerte los últimos años. Empezó a sonar por primera vez en el 2004 y ha continuado coqueteando con la NBA durante la mayor parte de estos seis años.

Recientemente ha ganado el campeonato de la ACB con el Caja Laboral siendo el MVP de las Finales. A sus 25 años, Splitter nunca ha estado más listo para dar el salto a la NBA. Es el mejor pívot de Europa, con un promedio de 16 puntos y 7 rebotes y un 58% de TC y ha mostrado su capacidad defensiva en la ACB. Splitter es un pívot móvil, de buenas manos, con fundamentos excelentes y un alto coeficiente intelectual baloncestístico. Splitter puede optar por salir de su contrato este verano para ser elegido como agente libre NBA.


Nikola Pekovic, Timberwolves, N ° 31 del 2008. El duro y agresivo pívot serbio del Panathinaikos, es el jugador más productivo en cuanto a puntos por minuto del baloncesto europeo (30 puntos por 40 minutos en la liga griega y 27 puntos por 40 minutos en la Euroliga). Pekovic, sería una valiosa aportación en ataque para la zona de alguna de las franquicias, a pesar de sus limitaciones como defensor del perímetro y reboteador defensivo.


Sergio Llull, Rockets, N ° 34 del 2009. Los Rockets compraron los derechos de tres selecciones de segunda ronda el año pasado, incluyendo al jugador del Real Madrid. Llull, tiene el atletismo NBA y además, ha mejorado como pasador y el tiro del perímetro en los últimos dos años. Pero parece difícil que el jugador de 22 años cruce el atlántico ya que, el Real Madrid está dispuesto a ofrecerle la renovación de contrato.


Omer Asik, Bulls, N ° 36 del 2008. Los Bulls adquirieron al pívot turco de 23 años en un intercambio con Portland en la noche del draft. Según las fuentes, los Bulls siguen estando muy interesados en firmar al atlético jugador a pesar de sus dos temporadas plagado de lesiones con el Fenerbahce. Su juego es similar al de Joakim Noah. Asik es un reboteador enérgico, que se exprime en la ofensiva y que tiene el don de taponar tiros. Si consigue mantenerse sano (rotura de ligamentos de la rodilla y una fractura de clavícula en los dos últimos años) Asik podría ayudar en breve al ataque de los Bulls. Asik quiere jugar en la NBA y a diferencia de otros jugadores de esta lista, su contrato expiró este año.


Fran Vázquez, Magic, N ° 11 del 2005. El gigante español podría ayudar a muchos equipos NBA gracias a su capacidad atlética, habilidad para taponar tiros y recoger rebotes. Pero parece poco probable en este momento ya que, Vázquez se encuentra cómodo en la ACB.


Ante Tomic, Jazz, N ° 44 del 2008. El pívot de Croacia fue el jugador revelación del Real Madrid a final de la temporada tras ser traspasado desde el KK Zagreb de la Liga Adriática. Todavía tiene un contrato por otros tres años, pero posee una cláusula de rescisión de la NBA en el 2011 si los Jazz deciden hacer una apuesta económica para ficharlo. Su combinación de tamaño y capacidad de puntuación es su atractivo, pero su cuerpo delgado deja dudas sobre si podrá aguantar físicamente en la NBA, sobre todo en el lado defensivo.

Friday, June 26

Draft 2009: El nº1 es para Griffin y Ricky cae hasta el 5º puesto. Grandes traspasos.

Larga noche en la NBA, durante y tras la ceremonia del draft en el teatro del Madison Square Garden de Nueva York, en el que hubo varias sorpresas y traspasos importantes, de equipos que piensan en el anillo para el año que viene.
Como se esperaba, los Clippers seleccionaron a Blake Griffin en el nº 1.

De esta elección, casi nadie tenía dudas, porque desde que se celebró el sorteo para el orden de selección, los Clippers mostraron un alto interés. Pero cuando le tocó a Memphis, se esperaba a cualquier jugador, y seleccionaron a Hasheem Thabeet en el nº 2. Ahora, llegaba la hora de los Thunder, que parecían el destino de Ricky Rubio, pero finalmente se decantaron por el escolta James Harden. Si éstos no habían escogido a Ricky con el 3, no había duda de que los Kings, lo cogerían, pero se decantaron por Tyreke Evans. La jugada le había salido redonda a los Wolves, ya que un día antes, habían traspasado a Foye y a Mike Miller a cambio del 5º puesto del draft, para intentar traer a Ricky a Minnesota, y eso fue lo que hicieron al escogerle. Pero no quedó ahí, porque los Wolves también tenían la 6ª elección y ¡¡¡escogieron a otro base!!!, Jonny Flynn.
Después le llegó el turno a los Warriors que cogieron a Stephen Curry, pretendido por los Knicks que escogerían justo después de ellos y que seleccionarían a Jordan Hill.
Con el 9, el equipo de Jose Calderón, que escogerían a DeMar DeRozan. Y ahora viene unos de los que pueden ser de los robos de este draft, Brandon Jennings, seleccionado por los Bucks.

Pero esta noche del draft, fue también muy movida en cuanto a traspasos, ya que Sergio Rodríguez, fue traspasado a los Sacramento Kings, Vince Carter se fue a los Magic por Courtney Lee, Alston y Battie, ya que los Magic están pensando en el anillo. Se cree que se deshacen de Lee, por su fallo en el 2º partido de las Finales de la NBA ante los Lakers . Antes, se había anunciado el traspaso de Shaquille O'neal a los Cavs, a cambio de Ben Wallace, Sasha Pavlovicy dinero, por lo que LeBron, ya tiene a otro gran compañero, para intentar ganar el título el próximo año, y salir al mercado de 2010, con intención de quedarse en los Cavs.

Tuesday, June 16

Universidades: Filiales de la NBA

Estaba mirando la procendencia de algunos jugadores y se me ocurrió la idea de apuntar de donde salieron todos los jugadores de drafts posteriores al de 2005, los que obligaban tener 19 años para jugar en la NBA, y esto me ha salido:

Leyenda: Nº1 del Draft - Nº2 del Draft - Nº3 del Draft - Triunfó - No drafteado

Alabama: Jermareo Davidson
Arizona: Hassan Adams - Marcus Williams - Jerryd Bayless
Arkansas: Ronnie Brewer - Sonny Weems
Bradley: Patrick O`Bryant
Boston College: Craig Smith - Sean Williams - Jared Dudley
California: Leon Powe - Ryan Anderson
Cincinnati: James White
Colorado State: Jason Smith
Connecticut: Rudy Gay - Hilton Armstrong - Marcus Williams - Josh Boone - Denham Brown
DePaul: Wilson Chandler
Duke: Shelden Williams - J.J. Redick - Josh McRoberts
Eastern Washington: Rodney Stuckey
Florida: Al Horford - Corey Brewer - Joakim Noah - Chris Richard - Taurean Green - Marreese Speights
Florida State: Alexandre Johnson - Al Thornton
Fresno St.: Dominic McGuire
Georgetown: Jeff Freen - Roy Hibbert
Georgia Tech: Thaddeus Young - Javaris Crittenton - Anthony Morrow
Gonzaga: Adam Morrison
Idaho Stampede: Mike Taylor
Illinois: James Augustine - Dee Brown
Indiana: Eric Gordon - D.J. White
IUPUI: George Hill
Kansas: Julian Wright - Brandon Rush - Darrell Arthur - Mario Chalmers - Darnell Jackson
Kansas State: Michael Beasley - Bill Walker
Kentucky: Rajon Rondo - Joe Crawford
Louisiana Tech: Paul Milsap
LSU: Tyrus Thomas - Glen Davis - Anthony Randolph
Marquette: Steve Novak
Maryland: D.J. Strawberry
Massachussetts: Stephane Lasme
Memphis: Rodney Carney - Shawne Williams - Derrick Rose - Chris Douglas-Roberts
Michigan State: Shannon Brown - Maurice Ager - Paul Davis
Missouri: Thomas Gardner
Nevada: Nick Fazekas - Ramon Sessions - JaVale McGee
New Mexico: J.R. Giddens
North Carolina: David Noel - Brandan Wright
North Carolina State: Cedric Simmons - J.J. Hickson
Ohio State: Greg Oden - Mike Conley -Daeguan Cook - Kosta Koufos
Oregon: Aaron Brooks - Malik Hairston
Pittsburgh: Aaron Gray
Purdue: Carl Landry
Rice: Morris Almond
Rider: Jason Thompson
Rutgers: Quincy Douby
South Carolina: Renaldo Balkman
South Florida: Solomon Jones
Stanford: Brook Lopez - Robin Lopez
Syracuse: Demetris Nichols - Donté Greene
Temple: Mardy Collins
Texas: LaMarcus Aldridge - P.J. Tucker - Daniel Gibson - Kevin Durant - D.J. Augustin
Texas A&M: Acie Law - DeAndre Jordan
UCLA: Jordan Farmar - Ryan Hollins - Arron Afflalo - Russell Westbrook - Kevin Love - Luc Richard Mbah a Moute
UNLV: Louis Amundson
USC: Nick Young - Gabe Pruitt - O.J. Mayo
Villanova: Randy Foye - Kyle Lowry - Allan Ray
Virginia: Sean Singletary
Washington: Brandon Roy - Bobby Jones - Spencer Hawes
Washington State: Kyle Weaver
West Virginia: Joe Alexander
Western Kentucky: Courtney Lee
Wisconsin: Alando Tucker


Cuando lo leais dejar un comentario con la Universidad que creais que ha proporcionado mejores jugadores a la NBA estos ultimos años.

Thursday, February 5

Con vistas en el próximo draft.

Los Timberwolves ya se han puesto manos a la obra en cuanto al próximo draft se refiere y es que pueden llegar a tener hasta 3 primeras rondas. La de Boston segura, la de Miami probablemente y la suya propia, si es un Top 10. Por esa misma razón Jim Stack y Fred Hoiberg ya han empezado a ojear a las próximas promesas de la universidad.

Uno de los jugadores en los que están interesados es Earl Clark. El alero de los Louisville Cardinals promedia 13 puntos, 8.5 rebotes, 3 asistencias y 1.7 tapones. De él dicen que es un jugador de equipo, que no busca hacer sus números, sino que sólo le interesa el bien del equipo. Destacan su visión de juego, su buena defensa, su capacidad atlética y su buen tiro de media distancia.





El primer mate de este video es de él, impresionante. Al final del video lo repiten varias veces.




El otro jugador que han ojeado ha sido Hasheem Thabeet (Connecticut Huskies), este pivot de 7-3 destaca sobretodo por ser un grandísimo defensor. Impresionante taponador, intimidador y reboteador. Por otro lado es muy limitado ofensivamente. Sus números este año son de 13 puntos, 10 rebotes y 4 tapones.





Otro al que han ido a ver jugar es a Ricky Rubio. Al parecer ojeadores de los Cavs estuvieron en el partido del DKV contra el Manresa viendo la progresión de la joven promesa española.

Tuesday, August 26

The Best Basketball Player You’ve Never Heard Of

He encontrado la única entrevista que se le ha podido hacer a Ricky Rubio. La hizo la revista americana SLAM y la publicaron en su edición online de abril del 2007. Esta en ingles pero si la he entendido yo seguro que os enterais de lo que va.

Lang Whitaker tells you why 16-year-old Ricky Rubio might be the best player in the world not in the NBA.

by Lang Whitaker

I’m going to ask you guys to do something I don’t ask of you very often: I want you to trust me. Because I’m about to tell you all about the best player in the world that most of you know nothing about.

It was nearly a year ago, and I was in Miami for game three through five of the NBA Finals. Miami is one of my favorite cities to visit, for the weather and the scenery and the beaches, but after a week there even I was getting kind of punchy. I knew I’d been there too long when Sekou Smith and I found ourselves using a free night to go see “Nacho Libre,” and we actually thought it was funny.

To fill all the down time, a lot of mingling goes on between all the journalists, and one night I found myself chatting with a bunch of writers from overseas. I bumped into a buddy from Spain, and he pulled me aside and gave me two words: Ricky Rubio.

Ricky Rubio, I was told, was the truth. He was a tall, lanky point guard logging serious minutes for DKV Juventut in Spain’s top-flight ACB league. He could run a team, he could pass, he could rebound, he could score, he could play defense.

And he was 15 years old. Playing each game against guys twice his age.

That night I called SLAM’s then-editor-in-chief Ryan Jones and mentioned the kid’s name, and we agreed to keep an eye on him.

About a month later, after I escaped from Miami, I got an email from one of my hombres in Spain. In the final game of the Under-16 World Championships against Russia, Ricky had led Spain to a win in double-OT, including a Sheed-esque half-court shot to send the game to OT.

Oh, and his numbers for that game? 51 points, 24 rebounds, 12 steals and 7 assists.

Meanwhile, I was furious. Here we’d found the next big thing, and he was going to get his own name out there before we could find him.

Ricky’s name started popping up on the internet from time to time, youtube videos starting appearing and in the NBA.com General Manager poll, at least one GM picked the 15-year-old Ricky as the best international player in the world not in the NBA.

Back in December I ran into an NBA GM that I know at a bar in Manhattan, and after we chatted for a minute I said, “Hey, do you know about Ricky Rubio?” He smiled and quickly said, “Nope.” (If he really hadn’t known, he would’ve said, Who?)

All this time, I was terrified to mention his name to anyone, particularly my friends at ESPN or SI, because with their unlimited resources they’d be able to go see him play immediately.

What they wouldn’t be able to do, however, was spend time with Ricky. Between his team (DKV Joventut) and Ricky’s parents, everyone was looking out for Ricky by not allowing him to speak to the media or do any photo shoots, which would be a problem if we wanted to get him in SLAM.

So, since back in September, I’ve been quietly pushing behind the scenes to make this story happen. This process included a series of intercontinental phone calls and emails and negotiations, before we finally got the word in January: Ricky’s parents had decided that Ricky was not going to do any photo shoots or interviews until he turned 18.

Well, except for one: SLAM Magazine.

(You guys always put stuff in the comments section about how much fun my job sounds when I’m getting to travel all over the place, and for the most part it is a lot of fun. The part of my job you don’t see is the behind-the-scenes stuff I go through to make things happen. That part is completely not fun. I always compare it to being the guy in the circus who spins the plates, meaning I generally have about five or six things I’m working on simultaneously. And if I don’t keep all the projects going, they’re likely to crash and shatter. Ricky was a plate I had to work on for a long, long while.)

I came back to the SLAM Dome after All-Star in Vegas completely exhausted, but two days later I was on a flight to Barcelona. Got there on a Friday morning and spent all day Friday in my hotel room at my favorite hotel in the world, Hotel Omm, resting and watching the Canal+ Futbol channel on my projection screen TV. (For what it’s worth, I’ve stayed in hotels all over the world, from one-star to five-stars, and for my money it doesn’t get any better than Hotel Omm.)

Saturday morning I got up and ate breakfast and…I waited. The Barcelona-based photographer we’d hired was calling me, asking what time we were going to meet up with Ricky. I didn’t know. My guy who kind of served as a fixer in all of this wasn’t returning my voicemails or text messages, and I started fearing the worst: That we were going to be stood up, that nothing was going to work out. I was trying to figure out in my how I was going to explain to my boss that I’d flown all the way to Barcelona and spent four nights in a hotel for nothing.

Then my phone rang. We were all good.

(Also, I’m not sure if I’m allowed to divulge who I worked with to help us make this story happen, because of several reasons, but let me here give a huge thanks to my people in Barcelona, Madrid and Spain who helped pull this together for us. Wouldn’t have happened without you, and you guys know who you are. Muchos gracias, mi amigos.)

A few hours later, I was walking into the Rubio family’s apartment in El Masnou, a quiet suburb a few minutes north of Barcelona along the coast. The entire family was there: Ricky, his brother Marc, their little sister, their parents; also there was their three-week old puppy, Chucky. Everyone was speaking Catalan, occasionally veering into Spanish. I speak conversational Spanish, enough to figure out what was being said and to communicate with everyone. Ricky’s mom went and made us all coffee, which she served in little espresso cups on a big tray. I felt like the third Rubio brother. We shot a ton of photos and all sat around and talked for a while.

From there we piled into a couple of cars and drove to El Prat, a town on the other side of Barcelona, to see Ricky’s older brother Marc play. El Prat is home to DKV Joventut’s third-division team, and they were playing Muro, a third-division team from the Canary Islands. Ricky was playing with Joventut the next morning, so he stayed behind in El Masnou to rest up.

The third-division game was played in a small gym, almost like a high school gym, which was full of fans. We settled into the bleachers and just before tipoff Joventut head coach Aito — who used to coach Barcelona and is something of a legend in Spain — walked in and sat right in front of me. I was sitting next to Ricky’s Mom, and wearing a baseball cap which immediately tagged me as an American. Aito gave me the once-over a few times. I was battling jetlag and had to grab a Coke at one point, and while I was in the lobby I bumped into Rudy Fernandez, a swingman for Joventut and one of the top prospects in Europe, there to see some of his friends who play for Muro. El Prat hung tough but eventually lost, and the action wasn’t bad. It wasn’t great, either, but it was comparable to mid-level U.S. college ball.

Early the next morning, my guys showed up and took me over to Badalona, the suburb of Barcelona where Joventut is based. Joventut plays in the Pavello Olimpic de Badalona, the same arena where Magic, Michael and Larry won the gold back in 1992. On this rain Sunday morning, they were playing against Pamesa Valencia.

There’s a lot more about Ricky the basketball player in the SLAM article, but I will say here that he was better than I expected, and I was already expecting something pretty amazing. He can defend, he can pass, he can run a team, he can rebound. The only thing Ricky didn’t do was score, but he only took four shots in the game I went to — someone told me that when Ricky’s playing with Joventut, he doesn’t really try to score because of “the hierarchy of the team.”

The game tipped off and minutes later Ricky checked in. The lead went back and forth, and Joventut would pull ahead whenver Ricky was in the game, but Joventut eventually lost.

How does Ricky play? Well, he’s 6-4 but plays longer. He’s not a speedster, but he’s fast enough. He made a crazy bounce pass off a dribble that made me gasp. An NBA scout saw Ricky play earlier this season and tabbed him the next Pistol Pete, but I think that’s mostly because of the way he looks, with his shaggy hair and prominent nose. I was really reluctant to come up with a comparison for Ricky, because he’s still so young, but the player he most reminded me of?

Magic Johnson.

Yes, I said it. In a way I hate to say it, but it’s true. I’ve tried to think of any other comparison I could, but it’s Magic.

The best thing I can tell you to do is to watch this video. There’s a lot of Ricky on YouTube now, and these clips show how great he is at everything other than scoring. Ricky’s the one handling the ball most of the time and wearing, of course, number 32.

You’re going to hear a lot more about Ricky in the years to come. He recently signed a four-year extension with Joventut, which will keep him with La Penya (The Club) until he’s 20. Until then they’ll continue to protect him and keep him from getting too big for his britches.

I do know this, and I say this without any hesitation: Ricky could play in the NBA right now. You know how most kids look a little bit awkward when they’re playing basketball, like they don’t quite fit into their body? Well, there’s none of that with Ricky. He’s smooth, he’s confident, he knows when and where to deliver the ball every time down.

I was almost hoping Ricky would be a little disappointing, so I could say that yes, he is good, but he isn’t that good. But as soon as I saw him play, I knew the hardest part of the story would be capturing precisely how good Ricky is. We hear so much about these prospects in Europe that now it’s become almost normal to believe that somebody can play even when nobody’s seen them play. I saw a couple of the top Euro prospects play while I was in Spain, but Ricky was hands down better than any of them. His shooting is his obvious weak point, as his jumper was pretty inconsistent. But he can score (don’t forget that 51 point championship game), and his jumper can be honed over the next four years. What he excels at are the things you can’t teach.

(How about this: A decade from now I’ll gladly put my Ricky ravings up against Chad Ford’s Darko droolings, after both have had a players chance to establish themselves in the NBA, and we’ll see who was closer to the truth. Chad, you in? Let’s podcast this bet!)

Ricky did a lot of little things in the game that, as a basketball geek, blew me away. There was one play where he snagged a loose ball (he leads the ACB in steals, by the way) and took off toward the basket down the left sideline. He had a defender on his tail, so Ricky made a right turn near the free throw line and headed across the court. One of his teammates stepped up to the opposite elbow of the free throw line to provide a pick. Ricky saw the guy step up and instead of just running around the pick, he took two steps away from the pick so that the guy setting the pick was at a more severe position to both him and his defender. When he slashed back and finally got to the pick, the defender was a step slow and at the perfect angle and got flattened. I’m not sure if he was somehow taught how to read developing picks and adjust the angles accordingly, but it was phenomenal.

The thing that finally clinched it for me was when I was talking to someone who knows Ricky well. They told me that they’d once asked Ricky what his favorite NBA move was. LeBron’s fadeaway? D-Wade’s crossover?

Nope. Ricky said his favorite move was the way that Steve Nash, when he’s using a pick on his left-hand side, generally takes one extra dribble with his left hand in order to create more space for himself. Seriously. 16 years old!

About that tag line on this post proclaiming Ricky’s greatness: Is Ricky really better than Greg Oden or Kevin Durant? Good question, and there’s no easy answer because it’s like comparing an apple to an orange to a peach. They’re three completely different players who each have completely different games. Right now the college guys are more developed scoring the ball and have bodies that are more NBA-ready. But Ricky’s getting there. If Ricky was in this summer’s Draft I’d take either Oden or Durant ahead of them. Four years from now when Ricky’s 20? It’s going to be a much harder decision to make.

Right now, Ricky is an incredible basketball player. Assuming he continues to develop at anything resembling the same rate, Ricky Rubio is going to be one of the great ones.

Trust me.

Friday, June 27

Traspasos en la noche del draft.

Además de los ya comentados traspasos que han protagonizado los Grizzlies y los Timberwolves con OJ Mayo y Kevin Love como piezas claves y el de los Bucks y los Nets que ha mandado a Richard Jefferson a la franquicia cervecera y a Bobby Simmons y al chino Yi Jianlian a los Nets, esta noche ha habido más cambios de cromos.

Portland, Memphis y Houston han protagonizado un traspaso a tres bandas en el que se han intercambiado jugadores del draft. En este traspaso Portland consigue a Nicolas Batum, elegido en el nº25, que llega desde Houston. Houston recibe a Donte Greene, elegido en el nº28 por los Grizzlies, a Joey Dorsey, nº3 de la segunda ronda que llega desde Portland y la elección de la segunda ronda del 2009 de Memphis. Por su parte a Memphis llega Darrel Arthur, nº27 del draft que llega desde Portland, que había conseguido los derechos de esta elección comprándosela a los New Orleans Hornets por dinero.
En mi opinión en este traspaso Memphis se hace con un gran jugador interior como Darrel Arthur que si bien no va a ser una estrella de la liga puede cumplir y a lo largo de este mes ha sonado para salir entre el 10 y el 15 de este draft.
Por otro lado creo que Portland sale perdiendo y que da demasiado por Nicolas Batum.
Houston se hace con Donte Greene, que también sonaba entre el 15 y el 20 de este draft. Además se hacen con Joey Dorsey un jugador interior cortado por el mismo patrón que Ben Wallace, es un jugador que lo da todo en el campo y si bien está limitado ofensivamente puede ser uno de los mejores defensores de la liga. Creo que Houston hace un gran traspaso y que sale ganando.

En otro traspaso a tres bandas Chicago adquiere a Omer Asik, nº36, de Pórtland que recibe una 2º ronda del 2009 de de Denver más dos 2º rondas de Chicago, por su parte Denver consigue a Sonny Weems, elegido en el nº39 por Chicago. Posiblemente Asik se quede otro año más en Europa.

Detroit adquiere los derechos de Walter Sharpe y Trent Plaisted, números 32 y 46, de los Sonics a cambio de su elección nº29, el ala-pivot DJ White.

Cleveland se ha hecho con, Darnell Jackson, nº52, de Miami a cambio de una 2º ronda del 2009.

Los Clippers se hacen con Mike Taylor, nº55, que llega desde Pórtland por una 2º ronda del 2009.

San Antonio se hace con Malik Hairston, nº48 que llega desde Phoenix, a cambio de una 2º ronda del 2009 y dinero o Goran Dragic, nº45.

Los Celtics adquieren a Bill Walker, nº 47 del draft que llega desde Wizards, a cambio de dinero.

Miami adquiere a Mario Chalmers, elegido por los Timberwolves en el nº34 a cambio de dos futuras segundas rondas y dinero. De esta manera los Heat se hacen con el base que buscaban desesperadamente aunque no creo que Chalmers pueda jugar de titular será un buen suplente.


OJ Mayo por Kevin Love

Después del draft empiezan los movimientos y el primero es un traspaso masivo entre los Memphis Grizzlies y los Minnesota Timberwolves que tiene como piezas claves a los dos elegidos en el draft, OJ Mayo y Kevin Love.

Los Grizzlies envían a Kevin Love, Brian Cardinal, Jason Collins y Mike Miller a Minnesota a cambio de O.J. Mayo, Marco Jaric, Antoine Walker y Greg Buckner. En este traspaso los Grizzlies se deshacen del marrón que es el contrato de Brian Cardinal y de Jason Collins que liberará el año que viene 6 millones. Además los Timberwolves se quedan con un escolta contrastado como Mike Miller y con un prometedor jugador interior como Kevin Love.

Los Grizzlies se hacen con el talentoso OJ Mayo, que puede llegar a ser uno de los mejores anotadores de la NBA y con tres jugadores que tienen pinta de ser de relleno y que no van a contar demasiado en los Grizzlies como Marco Jaric, Antoine Walker y Greg Buckner.

Draft del 2008

1ª RONDA

Nº1
Chicago Bulls
Derrick Rose, Guard, Memphis

Nº2
Miami Heat
Michael Beasley, Forward, Kansas State

Nº3
Minnesota Timberwolves
O.J. Mayo, Guard, USC (To Memphis)

Nº4
Seattle Supersonics
Russell Westbrook, Guard, UCLA

Nº5
Memphis Grizzlies
Kevin Love, Forward, UCLA (To Minnesota)

Nº6
New York Knicks
Danilo Gallinari, Forward, Italy

Nº7
Los Angeles Clippers
Eric Gordon, Guard, Indiana

Nº8
Milwaukee Bucks
Joe Alexander, Forward, West Virginia

Nº9
Charlotte Bobcats
D.J. Augustin, Guard, Texas

Nº10
New Jersey Nets
Brook Lopez, Center, Stanford

Nº11
Indiana Pacers
Jerryd Bayless, Guard, Arizona

Nº12
Sacramento Kings
Jason Thompson, Forward, Rider

Nº13
Portland Trail Blazers
Brandon Rush, Forward, Kansas

Nº14
Golden State Warriors
Anthony Randolph, Forward, LSU

Nº15
Phoenix Suns (from Atlanta)
Robin Lopez, Forward, Stanford

Nº16
Philadelphia 76ers
Marreese Speights, Forward, Florida

Nº17
Toronto Raptors
Roy Hibbert, Center, Georgetown

Nº18
Washington Wizards
JaVale McGee, Center, Nevada

Nº19
Cleveland Cavaliers
J.J. Hickson, Forward, N.C. State

Nº20
Charlotte Bobcats (from Denver)
Alexis Ajinca, Center, France

Nº21
New Jersey Nets (from Dallas)
Ryan Anderson, Forward, California

Nº22
Orlando Magic
Courtney Lee, Guard, Western Kentucky

Nº23
Utah Jazz
Kosta Koufos, Center, Ohio State

Nº24
Seattle SuperSonics (from Phoenix)
Serge Ibaka, Forward, Spain

Nº25
Houston Rockets
Nicolas Batum, Forward, France (To Portland)

Nº26
San Antonio Spurs
George Hill, Guard, IUPUI

Nº27
New Orleans
Darrell Arthur, Forward, Kansas (To Memphis via Portland)

Nº28
Memphis Grizzlies (from L.A. Lakers)
Donte Greene, Forward, Syracuse (To Houston)

Nº29
Detroit Pistons
D.J. White, Forward, Indiana (To Seattle)

Nº30
Boston Celtics
J.R. Giddens, Guard, New Mexico

2ªRONDA

Nº31
Minnesota Timberwolves (from Miami)
Nikola Pekovic, Center, Serbia

Nº32
Seattle Supersonics
Walter Sharpe, Forward, Alabama-Birmingham (To Detroit)

Nº33
Portland Trail Blazers (from Memphis)
Joey Dorsey, Forward, Memphis (To Houston)

Nº34
Minnesota Timberwolves
Mario Chalmers, Guard, Kansas (To Miami)

Nº35
Los Angeles Clippers
DeAndre Jordan, Center, Texas A&M

Nº36
Portland Trail Blazers (from New York)
Omer Asik, Center, Turkey (To Chicago)

Nº37
Milwaukee Bucks
Luc Mbah a Moute, Forward, UCLA

Nº38
Charlotte Bobcats
Kyle Weaver, Guard, Washington State

Nº39
Chicago Bulls
Sonny Weems, Guard, Arkansas (To Denver)

Nº40
New Jersey Nets
Chris Douglas-Roberts, Guard, Memphis

Nº41
Indiana Pacers
Nathan Jawai, Forward, Australia

Nº42
Sacramento Kings (from Atlanta)
Sean Singletary, Guard, Virginia

Nº43
Sacramento Kings
Patrick Ewing Jr., Forward, Georgetown

Nº44
Utah Jazz (from Philadelphia)
Ante Tomic, Center, Croatia

Nº45
San Antonio Spurs (from Toronto)
Goran Dragic, Guard, Slovenia (To Phoenix)

Nº46
Seattle SuperSonics (from Portland)
Trent Plaisted, Forward, BYU (To Detroit)

Nº47
Washington Wizards
Bill Walker, Forward, Kansas State (To Boston)

Nº48
Phoenix Suns (from Cleveland)
Malik Hairston, Guard, Oregon (To San Antonio)

Nº49
Golden State Warriors
Richard Hendrix, Forward, Alabama

Nº50
Seattle SuperSonics (from Denver)
DeVon Hardin, Center, California

Nº51
Dallas Mavericks
Shan Foster, Guard, Vanderbilt

Nº52
Miami Heat (from Orlando)
Darnell Jackson, Forward, Kansas (To Cleveland)

Nº53
Utah Jazz
Tadija Dragicevic, Forward, Serbia

Nº54
Houston Rockets
Maarty Leunen, Forward, Oregon

Nº55
Portland Trail Blazers (from Phoenix)
Mike Taylor, Guard, Idaho Stampede (To L.A. Clippers)

Nº56
Seattle SuperSonics (from New Orleans)
Sasha Kaun, Center, Kansas

Nº57
San Antonio Spurs
James Gist, Forward, Maryland

Nº58
Los Angeles Lakers
Joe Crawford, Guard, Kentucky

Nº59
Detroit Pistons
Deron Washington, Forward, Virginia Tech

Nº60
Boston Celtics
Semih Erden, Center, Turkey

Thursday, June 26

Derrick Rose número 1

El draft acaba de empezar y el número uno del draft del 2008 ha sido para Derrick Rose. Rose finalmente empezará su carrera NBA en su ciudad natal.

Con la segunda elección de la primera ronda los Heat se han decantado por Michael Beasley. Posiblemente los Heat decidan traspasar a Beasley en busca de Mayo y así además sacar algún jugador interesante.

En el número tres los Timberwolves han elegido a OJ Mayo.

Mañana a la mañana pondré el resto del draft.

Ahora lo ire poniendo en el chat

Actualización del draft:

Ha llegado el gran día. El momento más esperado del verano para los aficionados de la NBA. Hoy se celebrará el draft de la NBA en Nueva York. Los invitados ya están allí, esperando nerviosos el momento en el que les dirán cual será el equipo con el que debuten en la NBA. En estas últimas semanas los jugadores han hecho entrenamientos con las franquicias en las que podrían acabar y én estos entrenamientos los directivos de las franquicias han terminado por decidir cuales serán los jugadores que elijan. Además los Blazers han conseguido el número 27 del draft que pertenecía a New Orleans a cambio de dinero y los Nuggets han traspaso su ronda nº 20 a los Charlotte Bobcats a cambio de una futura primera ronda protegida.

Número 1: Chicago Bulls: Derrick Rose
Parece que finalemte el joven jugador de Chicago se quedará en el equipo de su ciudad. Beasley le podría robar el número uno pero parece difícil. Si finalmente Beasley sale elegido como número uno Rose no pasará del dos.

Número 2: Miami Heat: Michael Beasley
Sigue sonando con fuerza la posibilidad de elegir a OJ Mayo como número dos, pero parece que los Heat podrían elegir a Beasley y seguido traspasarlo al equipo que consiga a Mayo a cambio de Mayo y otro jugador. Aun así si Rose no es elegido como número uno Miami no dejará escapar la posibilidad.

Número 3: Minnesota Timberwolves: OJ Mayo
Los Timberwolves son el equipo que más dudas levantan sobre a quien elegirán. Parece que se decantarán por Mayo aunque suenan muchos otros jugadores, entre ellos Kevin Love. Si Beasley no es elegido por los Heat los Timberwolves no lo dejarán escapar.

Número 4: Seattle Supersonics: Jerryd Bayless
Lo más seguro es que los Sonics elijan a Bayless aunque a sonado la posibilidad de hacerse con Russell Westbrook y la de hacerse con el pivot Brook Lopez. Aun así yo apuesto por el de la universidad de Arizona.

Número 5: Memphis Grizzlies: Kevin Love
Al menos eso es lo que decía todo el mundo hasta que Marc Gasol ha anunciado que este año dará el salto a la NBA. Ahora se abre la posibilidad de ir a por un escolta que quizas es lo que más le conviene a los Grizzlies y Eric Gordon puede acabar en la ciudad de Elvis. Aun así la mayoría coincide en que se harán con Kevin Love.

Número 6: New York Knicks: Russell Westbrook
Danillo Gallinari ha sonado mucho pero parece que finalmente los Knicks se decantarán por el base Russel Westbrook en una decisión que yo creo que acertarían. La necesidad de los de la Gran Manzana es un base.

Número 7: Los Ángeles Clippers: Eric Gordon
Los Clippers puede que se enfrenten a la salida de sus dos mejores jugadores: Elton Brand y Corey Maggete. Debido a esto podrían hacer cualquier cosa en el draft pero yo me decanto con que irán a por Eric Gordon.

Número 8: Milwaukee Bucks: Joe Alexander
Alexander no deja de subir en las predicciones de este draft y es que parece que sus practicas pre-draft han sorprendido a muchos. Si fianlmente entra en el tor 10 que no se sorprenda nadie.

Número 9: Charlotte Bobcats: Brook Lopez
Yo en su lugar me haría con Anthony Randolph pero parece que Lopez será el elegido. Los Bobcats tienen el juego exterior muy bien cubierto con Felton, Jason Richardson y Gerald Wallace y la necesidad de un interior para ayudar a Okafor parece que acabará con el pivot de Stanford en Charlotte.

Número 10: New Jersey Nets: Danillo Gallinari
La llegada de Gallinari al equipo de New Jersey podría ser un indicio de que Richard Jeferson o Vince Carter vayan a ser traspasados y es que rumores no faltan. Los Nets parece que se haran con Gallinari, que hace poco sonaba como número 6.

Número 11: Indiana Pacers: Anthony Randolph
Randolph acabará en los Pacers si los Bucks, los Bobcats o los Nets no lo evitan. Yo creo que tiene cualidades para salir antes pero parece que finalmente acabará en Indiana.

Número 12: Sacramento Kings: DJ Agustin
Los Kings podrían decantarse por el base de Texas. Agustin estuvo a la sombra de Durant el año pasado pero este año ha demostrado ser un buen base. También suena Kostas Koufus como posible opción para jugar de pivot.

Número 13: Portland Blazers: Brandon Rush
Los Blazers eligirían a Augustin si llegase. Él podría solucionarles el problema que tienen en la posición de base. Pero parece que no llegará por lo que podrían hacer cualquier cosa. Han sonado Bandon Rush, Kosta Koufus y Alexis Ajinca entre otros.

Número 14: Golden State Warriors: Kosta Koufus
Los Warriors seguramente buscarán un pivot y su intención puede ser hacerse con Kosta Koufus o DeAndre Jordan.

Wednesday, June 11

Actualización del draft.

Siguen los movimientos en losrumores sobre las elecciones del draft de este año. OJ Mayo sube con fuerza, mientras que Brook Lopez decepciona y cae en picado.

Nº1: Derrick Rose

Cada vez esta más clara esta elección. Rose que terminó el Campus de Orlando con un gran actuación se sigue afianzando en el número uno. Según los espertos, los Bulls dejarán la dirección del equipo en el base de Chicago. La llegada de Rose haría que Hinrich fuese traspasado con el objetivo de que llegue un buen jugador interior a la ciudad del viento.

Nº2: OJ Mayo

Aquí llegaría la primera sorpresa del draft. Beasley pierde posiciones y la necesidad de los Heat de conseguir un base de garantías podría hacer que el jugador de los Trojans llegase a la franquicia de Miami. En los entrenamientos privados que está haciendo el jugador en Chicago estuvieron presentes Riley y Wade y al parecer ambos quedaron asombrados por el talento del jugador. Además Mayo y Wade estuvieron cenando juntos y conectaron en seguida y parece que en estos días se han hecho amigos, lo que podría acerca más aun a los Heat. Con Mayo los Heat completarían uno de los juegos exteriores más completos de la liga. Si a estos se les une Marion, Haslem y Alonzo Mourning los Heat podrían volver a lo alto del este el próximo año. Además el fin del contrato de Ricky Davis y Jason Williams les deja espacio salarial suficiente para poder manejarse con comodidad en la agencia libertad (aunque sin poder optar a una estrella).

Nº3: Michael Beasley

El que en un principio iba ser el número uno del draft está perdiendo posiciones, primero el tremendo final de temporada de Derrick Rose y después la necesidad de los Heat en conseguir un base podría terminar por llevar a Beasley a la tercera posición. Los Timberwolves en cambio no dejarán pasar la oportunidad de juntar a Al Jefferson y a Beasley en el mismo equipo. Este tándem sería el juego interior con más futuro y más capacidad de progresión de la NBA, si finalmente Beasley es capaz de jugar como ala-pivot. Beasley se juntaría con Randy Foye, Rashad McCants, Ryan Gomes y Al Jefferson para formar uno de los quintetos más jovenes de la NBA. Además en el banquillo tendrían jugadores como Corey Brewer, Craig Smith, Sebastian Telfair o Kirk Smyder.

Nª4: Jerryd Bayless

El rápido base tiene todas las papeletas para acabar en los Sonics. Allí se juntaría con Kevin Durant y Jeff Green, con los que se espera que empiecen a tener posibilidades de entrar en Playoffs, si bien no este año, si en los siguientes. Bayless ha demostrado en el Campus de Orlando su rapidez y agilidad y se espera que con él los Sonics finalmente consigan ese base de calidad que les permita dar el salto al siguiente escalón. La dirección del equipo estará en sus manos desde el primer día debido a la imposibilidad de Watson y Ridnour de guiar al equipo con regularidad.Estos tres jovenes jugadores, Wilcox y Petro deberían levantar poco a poco al equipo. Aunque tal vez los Sonics busquen traspasar a Wilcox y sacar algo interesante por él.

Nª5: Kevin Love

Esta sería la mayor sorpresa del draft. Los Grizzlies podrían hacerse con Kevin Love. El ala-pivot de la universidad de UCLA sigue subiendo posiciones y se perfila para entrar en el Top 5. Love ofrece sobre todo trabajo y regularidad. No es un jugador sobre el que construir una franquicia pero podría ser de gran ayuda. Mike Conley, Kyle Lowry, Mike Miller, Navarro, Javaris Crittenton, Rudy Day, Kevin Love, Warrick y Darco Milicic formarían el nucleo de este equipo. Un equipo joven al que yo no le veo ninguna posibilidad para luchar por entrar en Playoffs. En la segunda ronda del draft posiblemente busquen hacerse con Joey Dorsey, un pivot cortado por el mismo patrón que Ben Wallace. Yo creo que sería una decisión acertada debido a la pobre defensa de los de la ciudad de Elvis.

Nº6: Danilo Gallinari

El italiano tiene todas las papeletas para ir a los Knicks. Yo personalmente apostaría por otros jugadores pero Gallinari es del gusto de D'Antoni y además los Knicks quierren abrir su mercado internacional por lo que teniendo en cuenta estas dos cosas es que si los de New York no traspasan su ronda Gallinari termine en la Gran Manzana. El italiano llegaría a un equipo en clara recostrucción por lo que en un principio contaría con muchos minutos. Parece que el nuevo proyecto de los Knicks tendrá como piezas claves a Jamal Crawford, Nate Robinson, Wilson Chandler y David Lee por lo que no debería tener problemas para entrar en la rotación y poco a poco ganarse la titularidad. Yo creo que los Knicks se equivocarían si finalmente decidiesen hacerse con Gallinari ya que creo que la posición que más necesitan reforzar es la de base y en su defecto la de pivot. Russell Westbrook y DJ Agustin me parecen mejores opciones y sino me haría con Anthony Randolph o Brook Lopez para reforzar el juego interior.

Nº7 Anthony Randolph

Parece que finalmente Elton Brand y Corey Maggete van a decidir salirse de sus contratos y probar suerte en la agencia libre por lo que la decisión de los Clippers es impredecible. Necesitan jugadores para las posiciones de base, escolta y ala-pivot y reforzar el banquillo urgentemente. Elijan al que elijan será titular nada más llegar casi seguro y con Al Thorton y Chris Kaman formará el nucleo del equipo. Parece que los Clippers podrían decidirse por Randolph debido a la cantidad de bases que puede haber este verano en la lista de trasferibles, los angelinos, sin duda, irán a por Hinrich, Ford o el base que finalmente los Grizzlies decidan traspasar. La posibilidad de que Randolph pueda jugar tanto de tres como de cuatro y su rapidez, su explosividad y su capacidad atlética le podría venir bien a la franquicia pobre de Los Ángeles. Randolph a sorprendido este año en la universidad de LSU por su versatilidad y por juego a ambos lados del campo, lo que ha hecho que suba en el draft y que posiblemente los Clippers decidan hacerse con él. En caso de decidir que Randolph no es la mejor opción seguramente se harán con el escolta de la universidad de Indiana, Eric Gordon, a pesar de su mal final de temporada o con Russell Westbrook de UCLA.

Nº8 Eric Gordon

Si pueden se harán sin duda con Anthony Randolph que parece que gusta en la franquicia pero sino suena Eric Gordon. Esta elección podría acabar con la estrella de los Bucks, Michael Redd fuera de la franquicia. El estancamiento de la franquicia y la incapacidad de Redd de convertir a los Bucks en un equipo ganador pueden ser algunos de los motivos para que esto llegase a ocurrir. Si esto pasa Gordon pasará a ocupar la posición que Redd deja bacante y podría ser uno de los futuros líderes del equipo. Yo creo que los Bucks deberían decidirse por la reconstrucción del equipo y buscar los traspasos de Michael Redd y Mo Williams. Intentaría hacerme con algún jugador interior de garantías para que jugase junto a Bogut y así junto a Gordon, Yi Jianlian y el tapado Ramon Sessions y así la reconstrucción sería relativamente rápida.

Nº9 Brook Lopez

Los Bobcats buscarán un jugador interior a toda costa y posiblemente se decidan por Brook Lopez. Lopez ha bajado en picado en el draft y el pivot que al principio aseguraban que sería el número 3 puede que se quede fuera del top 10. Es hora de que los Bobcats se hagan respetar en el este y es que equipo tienen para ello. Raymon Felton, Jason Richarson, Gerald Wallace, Adam Morrison y Emeka Okafor son un buen quinteto. Posiblemente necesiten jugadores para su corto banquillo y tal vez eso haga que se olviden del Lopez y terminen apostando por Joe Alexander, aunque parece improbable. Lopez podría mandar a Morrison al banquillo y formar una buena pareja interior junto a Okafor.

Nº10 Darrel Arthur

El jugador de Kansas tiene muchas papeletas para acabar en los Nets debido al flojo juego interior que tienen los de New Jersey. Russel Westbrook sería la mejor elección para la mayoría de los equipos pero como los Nets tienen bien cubierta la posición de base con Devin Harris y Marcus Williams lo más lógico es que refuercen sus puntos débiles y se hagan con Arthur. Darrel es un pivot que no se complica y que no buscará protagonismo pero que crea bastantes espacios a su alrededor y que saca bien el balón a los jugadores exteriores para que estos se jueguen los triples. Vince Carter, Richard Jefferson, Devin Harris y Josh Boone o Nenad Krstic deberían completar el quinteto de los Nets.

Nº11 Russell Westbrook

Los Pacers no dejarán pasar la posibilidad de hacerse con un base de garantías. Después de las lesiones de Tinsley y sus problemas extra-deportivos Russell Westbrook podría empezar el año que viene como titular la temporada si finalmente los Pacers deciden traspasar a Tinsley. Westbrook, Granger, Dunlevy, Jermaine O'neal (si finalmente se queda) y Murphy no sería un mal quinteto para seguir soñando con los Playoffs, eso si, en la débil conferencia este.

Nº12 Joe Alexander

A partir de aquí se abre un gran abanico de posibilidades. Los Kings podrían decidirse por Joe Alexander, un jugador con un buen tiro y bastante atlético. Pero también podrían buscar hacerse con cualquier otro jugador. DJ Agustin también podría interesar a los de Sacramento que tienen un difícil decisión por delante.

Nº13 DJ Agustin

Si los Kings no lo eligen los Blazers no dejaran escapar la posibilidad de hacerse con un base que es la posición que peor cubierta tienen. Han dejado claro que buscan hacerse con un base a toda costa este verano y DJ Agustin podría ser una buena posibilidad, sobretodo pensando en el futuro. Tendrá la difícil tarea de convencer a McMillan trabajando duro desde el primer día.

Nº14 DeAndrea Jordan

Parece que los Warriors podrían estar interesados en hacerse con el corpulento pivot. Jordan debería de haberse quedado al menos otro año en la universidad ya que todavía no está preparado para la NBA. Jordan es una clara apuesta de futuro y es un jugador con el que habrá que tener paciencia.