EnglishFrenchGermanSpainItalianDutchRussianPortugueseJapaneseKoreanArabicChinese Simplified
Showing posts with label Minutos de Gloria. Show all posts
Showing posts with label Minutos de Gloria. Show all posts

Saturday, June 26

Minutos de Gloria (V): Cuando Larry Bird voló como un pájaro

Minutos de anillo, minutos que separan a un crack de un jugador, minutos de hombres, minutos de anotación, minutos de historia... minutos de gloria.

Quinto partido de la final de Conferencia Este de 1987. La eliminatoria empatada a 2. 5 segundos. Detroit gana 106-107. Saca Isiah Thomas desde la banda. Está buscando un compañero de equipo. Sus opciones son limitadas. Joe Dumars, esta un poco alejado al otro lado de la cancha. Isiah Thomas sigue buscando. El entrenador de los Pistons, Chuck Daly se da cuenta del problema y pide tiempo a sus jugadores. Pero ninguno de sus jugadores lo escuchan. Sigue gritando, "¡Tiempo!" Sin embargo, nadie escucha.

Mientras tanto, Isiah Thomas ve Rodman dando vueltas cerca de media cancha, pero duda y decide no lanzar el balón para no meter en problemas a Rodman. El reloj de cinco segundos se ha reducido a dos. Bird, por su parte, está cubriendo Adrian Dantley justo dentro de la línea de tiros libres y mirando a Thomas con un ojo y a Laimbeer con el otro.

Isiah Thomas decide pasar el balón a la segura mano Laimbeer. Recibe el balón del árbitro y se lo lanza justo en el momento que Bird realiza su movimiento interceptando el pase y se lo pasa a Dennis Johnson. 108-107 para Celtics. La eliminatoria acabó con 4-3 para Boston. ¿Un acierto de Larry Bird? ¿Gran fallo de Isiah Thomas?

Isiah dijo que durante algún tiempo se sintió culpable de este error, pero que llegó un momento en el que pensó que, más que error suyo es acierto de Bird.

El mérito de Bird es que cuando el árbitro pasa el balón a Thomas, ya ha pensado lo que va a hacer, se aleja ligeramente dando la espalda a Thomas, y cuando ve que Thomas lo ve alejándose y levanta los brazos para pasar, hace un sprint hacia Laimbeer, que tampoco es que demuestre tener unas manos duras en esta jugada y le quita la pelota.

Uno de los momentos que contribuye a engrandecer el mito de Bird y del Boston Garden. Y también sirve para imaginar qué hubiera pasado si no se pierde ese balón, se gana ese partido y la eliminatoria. La final de esa temporada 1987 hubiera sido Lakers-Pistons, y en la del 88 Pistons ya habría pagado la inexperiencia y quizá, sólo quizá, hubieran ganado el anillo,… y Adrian Dantley el suyo.

Sunday, November 15

Minutos de Gloria (IV): Cuando 4 puntos bastaron para ganar el anillo


Minutos de anillo, minutos de que separan a un crack de un jugador, minutos de hombres, minutos de anotación, minutos de historia... minutos de gloria. Llegaba el séptimo y último partido de las Finales de la NBA de 1970, y nadie sabía si Willis Reed iba a jugar.

El center y capitán de los Knicks había sufrido un desgarro muscular en el muslo derecho durante el 5 partido contra los Lakers, y se quedo en el banco durante el 6 en el que Wilt Chamberlain encesto 45 puntos y capturo 27 rebotes para que los de Los Angeles empataran la serie 3-3.

Cuando los equipos saltaron a la cancha para los pre-calentamientos juego, Reed no estaba con sus compañeros. Permaneció en la oscuridad, en los vestuarios, en las entrañas del edificio.

"Yo quería jugar", recuerda Reed. "Era el partido de campeonato, el gran momento que esperas toda la vida. Yo no quería tener que mirarme en el espejo 20 años más tarde y decir que debería haber jugado".

Reed recibió una inyección para aliviar el dolor en la pierna, y justo antes de inicio del partido cojeaba por el túnel. Una marea de aplausos bajo en cascada desde lo alto del Garden en homenaje al capitán de los Knicks, un espectáculo que hizo parar el calentamiento de los angelinos.

"Vi a los Lakers de pie, en un corro mirando a ese hombre", dijo Walt Frazier. "Cuando vi que dejaron de calentar, algo me dijo que podíamos ganar”. Bradley comenta: “Cuando vi que Willis saltaba a la cancha pensé, él está aquí, él está aquí, él está aquí. Si él puede volar, nosotros podemos”. Y los Knicks nunca volaron tan alto. Impulsado por la emoción de Reed, Walt Frazier anoto 36 puntos y repartió 19 asistencias, Dick Barnett 21 puntos, DeBusschere 18 y Bradley 17.

Reed se emparejo con Chamberlain para la apertura del partido y encesto las dos primeras canastas del partido con una cojera muy notable. Esos fueron sus 4 puntos en aquel partido, pero su presencia fue más que suficiente para inspirar a los Knicks a una victoria de 113-99 y dar a la franquicia de la NBA a su primer campeonato.






Sunday, September 6

Minutos de Gloria (III): Magic, Un Hombre Un Equipo

Minutos de anillo, minutos de que separan a un crack de un jugador, minutos de hombres, minutos de anotación, minutos de historia... minutos de gloria. Esta vez volamos hasta 1980, año en el que un tal Magic Johnson debutaba como rookie con los Lakers.

Magic Johnson comenzó su temporada de novato con los Lakers saltando sobre los brazos del capitán del equipo, Kareem Abdul-Jabbar tras una victoria en el último segundo sobre los Clippers en la noche de apertura. El pivot del equipo angelino le dijo que se calmase, que aún quedaban 81 partidos y que sólo era temporada regular.

El tiempo paso y llegaron los playoffs, Abdul-Jabbar y el resto de los Lakers se contagiaron del entusiasmo de Johnson, y llegaron a la gran final. Delante, el gran Julius Erving y los 76ers de Filadelfia.

Los equipos se repartieron los primeros cuatro partidos antes de que Abdul-Jabbar sufriera un esguince de tobillo en el quinto partido, que de manera increible, los Lakers ganaron 108-103 gracias a los 14 puntos en la recta final de un Abdul-Jabbar renqueante.

Y llego el dia. El sexto partido parecía que iba a ser una historia diferente. Cuando el equipo se reunió en el aeropuerto para volar a Filadelfia, sabian que Abdul-Jabbar se quedaba en casa. "No te preocupes", le dijo Johnson, quien subió al avión, hizo un guiño al entrenador Paul Westhead y anunció a sus compañeros de equipo: "No temais, EJ está aquí!"

La confianza de Johnson levantó los ánimos de su equipo, y luego este los respaldó con uno de los partidos mas brillantes y notorios de la historia de la NBA. Salto al campo ocupando el puesto de Abdul-Jabbar, y luego fue rotando por todas las posiciones de la cancha de un momento a otro, desde su habitual posicion de PG a la de pivot. Un Hombre Un Equipo. Johnson anotó 42 puntos, atrapó 15 rebotes y repartió 7 asistencias para los Lakers, sorprendiendo a los 76ers y dejando el marcador en 123-107 para ganar el primero de sus cinco campeonatos de la NBA.

Después del partido, Magic miró a las cámaras de televisión y envió un mensaje a Abdul-Jabbar: "Esto es para ti, Big Fella!"


Resumen del partido:



El partido entero para disfrutarlo, gracias youtube xD:
































Monday, August 31

Minutos de Gloria(II): LeBron James vs Magic.


Con esta entrada me estreno en esta sección. Esa en la que hablaré de esos momentos históricos que deben verse al menos una vez en la vida para conocer verdaderamente lo que esta de fondo en las siglas N-B-A. Minutos de anillo, minutos de que separan a un crack de un jugador, minutos de hombres, minutos de anotación, minutos de historia... minutos de gloria.
Esta va dedicada a uno de los jugadores más dominantes de la NBA: LeBron James. Se produjo en Cleveland(Ohio), empate entre los Cavs y los Magic en el 2º partido de las finales de conferencia. Canasta de 2 de Turkoglu a falta de 1 segundo para el final(95-93). Los Magic ya se veían con el 2-0 en las manos pero todavía tenía que entrar en escena "El Elegido", que con un rápido tiro cayéndose hacia atrás mete el triple de la victoria. Alegría para los Cavs y su afición y los jugadores de los Magic que no se creían que tenían el partido ganado hasta ese momento.

Pese a que LeBron puso el 1-1 en la serie los Magic se llevaron sorprendentemente la serie por 4-2. Los Cavs que eran los campeones de todo el mundo(sobre todo de las casas de apuestas) se quedó sin opciones de anillo y tuvieron que tirar mucho material de las finales ya preparado(camisetas, gorras...)

Aunque después los Cavs no pasaron de ronda, convirtió a LeBron en un jugador dominador y contradijo a los que dicen que no tiene tiro exterior y que solo está en la NBA por su físico, se tuvieron que tragar sus palabras porque metió un triple, no un normal, un que pasará a la historia, uno de esos "Minutos de gloria".

Los momentos finales del partido con el triple:



Todo el partido de LeBron:


Monday, December 1

Minutos de Gloria: 1998 NBA Finals

Con esta entrada doy comienzo a una nueva sección: "Minutos de Gloria". En ella daré repaso de esos momentos históricos que deben verse al menos una vez en la vida para conocer verdaderamente lo que esta de fondo en las siglas N-B-A. Minutos de anillo, minutos de que separan a un crack de un jugador, minutos de hombres, minutos de anotacion, minutos de historia... minutos de gloria.

La primera va dedicada al más grande de este deporte: Michael Jordan. Nos situamos:

14 de Junio de 1998, Utah. John Stockton encestaba un triple para dejar a Chicago tres puntos abajo a falta de 41.9 segundos, 86-83. Jordan recibe el balón y tras una internada encesta para dejar a los Bulls uno abajo a falta de 35 segundos. Utah ganaba 86-85. Menos de 30 segundos para forzar el séptimo sueño, cuando Karl Malone recibe en el poste bajo. El cartero apenas tiene tiempo de pensar en sus opciones ya que, Jordan le ha robado el balón.


Utah ganaba 86-85 pero, el Delta Center de Salt Lake City explota: ruido, más ruido ya que, se temen lo peor. Jordan ya tiene el balón. Se lo toma con calma. Inicia la penetración... y frena fulminantemente. Su defensor, Bryon Russell, queda hundido en el suelo. Se eleva y la clava. Ha conseguido la canasta de la victoria. Fue el final, el último triple de Stockton no entraba en el guión de la sexta película, que termina con el título de la NBA para Chicago.

Minutos narrados por Daimiel y Montes:



Minutos narrados por la NBA:



Jordan fue elegido de nuevo MVP de la serie final, como en las cinco ocasiones anteriores que Chicago se hizo con el título (1991, 1992, 1993, 1996, 1997). O sea, todas las campañas en que el de Brooklyn jugó completas (los Rockets de Houston se aprovecharon del impás beisbolero de Jordan en 1994 y los primeros meses de 1995)

Fue el gran protagonista en un encuentro heroico, en el que las esencias del deporte fluyeron de forma rotunda. Otras estrellas fueron también esenciales para dar luz al sexto título del mejor equipo del mundo. Pippen, lesionado en la espalda desde el primer cuarto; Kukoc, revalorizado en una serie espectacular... Y Dennis Rodman, un guerrero enloquecido, un demente provocador… un jugador genial.

Todos fueron fundamentales para amarrar un título que se vestía de mormón. Utah jugó sus bazas con maestría. Karl Malone volvió a ser el alma de los Jazz, pero su fuerza se fue agotando con el transcurrir del partido (20 puntos en los dos primeros cuartos, sólo 11 en el segundo tiempo).

Utah siguió marcando el ritmo tras el descanso (49-45), ayudado por la permisividad de los árbitros. Pero en la batalla irrumpió Dennis Rodman. El gusano se aferró a Malone, le castigó los bajos, le zancadilleó desde el suelo... todo era válido para sacarle del partido. Y lo hizo.
Pippen y Kukoc se apuntaron a la fiesta con un robo de balón y un triple decisivos. Luego apareció Jordan, metió los ocho últimos puntos de Chicago y se colocó su sexto anillo.

«Tenía que hacerlo o morir»

«Intenté leer la defensa, vi el momento y lo hice; después sólo pensé que era cuestión de ahora o nunca, tenía que hacerlo o morir». Michael Jordan se refirió así a los últimos minutos del partido, en los que robó dos balones de oro y metió los ocho puntos finales de Chicago.

Jordan habló de su sexto título. «De todos los campeonatos que he ganado éste es el más peleado y el más anhelado».

«Fue un camino muy difícil y no sé cómo hemos llegado de nuevo a este punto», declaró Jordan. «Aunque anoté los puntos que nos dieron el triunfo, todos los jugadores en el equipo tuvieron algo que ver con la victoria».

Phil Jackson tuvo palabras para su mejor pupilo: «Creo que vimos en los últimos minutos del partido por qué Jordan es considerado el mejor del mundo».

Karl Malone lamentó el final del duelo: «Esta derrota es muy difícil de asimilar porque jugamos bien en todos los partidos, menos en el tercero».

«Creo que hubo falta de Jordan en su robo de balón, pero hay que dar crédito a Chicago», dijo Malone.

UTAH JAZZ
Stockton (10), Hornacek (17), Russell (7), Keefe (2), Malone (31),Eisley (3), Morris (2), Vaughn (0) s.c., Anderson (5), Carr (9), Foster (0), Ostertag (0)

CHICAGO BULLS
Harper (8), Jordan (45), Pippen (8), Kukoc (15), Longley (0), Rodman (7), Simpkins (0) s.c., Burrell (0) s.c., Buechler (2), Brown (0) s.c., Kerr (0), Wennington (2) s.c.