EnglishFrenchGermanSpainItalianDutchRussianPortugueseJapaneseKoreanArabicChinese Simplified
Showing posts with label España. Show all posts
Showing posts with label España. Show all posts

Tuesday, February 3

Scariolo,nuevo seleccionador español


Ya tenemos seleccionador. Scariolo va a ser presentado seleccionador español el 20 de Febrero,en plena Copa del Rey. La FEB ha llegado a un acuerdo con el Khimki ruso que, al parecer, va de que exportaran al club los métodos de la FEB para sus categorías interiores. No se de que tratara esto, pero lo estudiaran en la reunión del ese mismo día.

Scariolo tendrá que dirigir la selección con vistas al Eurobasket 2009 en el que, recordemos, hemos sido encuadrados en el mismo grupo de Serbia, Gran Bretaña y Eslovenia.

Sunday, August 24

PARTIDAZO. Al final USA campeón.

USA y España nos regalaron un partidazo para cerrar estas olimpiadas. En un partido igualado los de España volvieron a mostrar su mejor cara para llegar a poner a la selección de Estados Unidos entre la espada y la pared. Finalmente USA supo responder y con un Wade estelar se llevarón la victoria de un partido para recordar.

El partido comenzaba con España poniendose por delante y llevando el ritmo de un partido que desde el principio prometía ser emocionante. Intensidad y talento se veía en ambos lados de la cancha. Pronto Kobe y LeBron hacían dos falta cada uno e iban al banquillo. Con estos dos en el banquillo USA recuperó la desventaja y terminó el primer cuarto con un igualado 31-38 con Dwyane Wade liderando a USA.

En el principio del segundo cuarto USA salió más enchufado y enseguida conseguía una ventaja de 12 puntos. Entonces Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández compartieron campo con Navarro de base y así llegaron los mejores minutos de la selección española con un Navarro estelar y un Rudy muy enchufado. La primera mitad terminó con 61-69. Una primera mitad para recordar. Dwyane Wade con 21 puntos y Rudy Fernández con 13 lideraban a sus equipos.

En el tercer cuarto bajó el espectáculo y dominaron las defensas. España llegó a rebajar su desventaja hasta los cuatro puntos; pero nuevamente volvía a aparecer Wade para volver a poner a su equipo a 10 de ventaja. Al finalizar este cuarto el partido iba 82-91 y todo apuntaba a que viviriamos un gran final de partido.

España metió el miedo a los estadounidenses poniendose a 2 puntos pero los americanos volvieron a ampliar la ventaja, esta vez de mano de Kobe con un triple más falta personal que volvía a poner a USA 9 arriba y hacía que Rudy fuera expulsado por faltas. A esto le siguió una canaste de un equipo que era inmediatamente contestada por el otro. Finalemte y tras dos técnicas pitadas a favor de USA el partido terminaba 107-118.

En el partido cabe destacar la gran actuación de Navarro que tras unas olimpiadas para olvidar hizo un partidazo y fue uno de los líderes de España. Saliendo de titular y jugando muchos minutos de base hizo sus mejores minutos en este torneo y los mejores minutos de España coincidieron con él en pista.

España 107 : Pau Gasol (21), Rudy Fernández (22), Ricky Rubio (6), Juan Carlos Navarro (18), José Manuel Calderón (0), Felipe Reyes (10), Carlos Jiménez (12), Raúl Lopez (0), Berni Rodríguez (2), Marc Gasol (11), Alex Mumbrú (2), Jorge Garbajosa (3).

EE.UU. 118 : Carlos Boozer (0), Jason Kidd (2), LeBron James (14), Deron Williams (7), Michael Redd (0), Dwyane Wade (27), Kobe Bryant (20), Dwight Howard (8), Chris Bosh (8), Chris Paul (13), Tayshaun Prince (6), Carmelo Anthony (13).




Friday, August 22

Olimpiadas: España sufre pero ya tiene la plata

Sufrieron y Pau Gasol no brilló tanto como debía pero, España ya esta en la final con la medalla de plata asegurada al derrotar por 91-86 a una muy cansada Lituania.

El partido estuvo muy igualado durante los dos primeros cuartos, en el que España y Lituania se alternaron en el marcador. Los españoles ganaron el primer cuarto por 21-19, pero los lituanos se fueron dos puntos arriba al descanso (42-40).

En ese tramo, Lituania fue mejor que España al mejorar el juego desde el perímetro al encestar 6 triples de 13 intentos, de los cuales un irreconocible Simas Jasaitis encestó tres y para guiar al equipo con 11 puntos. España tampoco anduvo desafortunada al acertar 3 de 9 triples y 9 puntos de Gasol. Los lituanos estuvieron además mucho mejor a la defensa, pese a perder más balones.

El tercer cuarto siguió igual de reñido y finalizó con un canastón de tres de los lituanos y un tiro libre por falta para dejar el marcador en un 66-62.

Pero en el último periodo, Gasol comenzó a dominar en la pintura e hizo 5 puntos importantes y lleno de faltas a los pivots lituanos, mientras que Rudy Fernández y Felipe Reyes aportaban ofensivamente. A falta de 4.33 minutos por jugar, se pusieron 5 puntos arriba (79-74) y el partido paso a lucharse bajo la canasta.

España siguió manteniendo el resultado y con 18.9 segundos tenían una ventaja de 6 puntos (87-81). Los lituanos intentaron la machada con un triple (nefastamente defendido) de Jasikevicius pero, el pase estaba atado (91-86).

A destacar que, Kleiza fue expulsado por dos antideportivas ( y no anotó )y además, no terminaron Siskauskas, Ksytof Lavrinovic y Marijonas Petravicius. Con 4 faltas se quedaron Javtokas, Jasikevicius y Kaukenas. Por España tan sólo Jimenez y Marc Gasol llegaron a las 4 faltas personales. Por otro lado, la baja de Calderon se noto y a la espera de su recuperación Raul Lopez y Ricky hicieron su función.

Ahora toca intentar que suene la campana ante USA pero, por lo menos, la presea de plata esta asegurada.

ESPAÑA (91) (21+19+22+29): Raúl López (7), Rudy Fernández (18), Jiménez (11), Garbajosa (8), Pau Gasol (19) -cinco inicial-, Marc Gasol (6), Navarro (-), Ricky Rubio (4), Reyes (13), Berni Rodríguez (2) y Mumbrú (3).

LITUANIA (86) (19+23+24+20): Jasikevicius (19), Kaukenas (11), Siskauskas (7), Javtokas (15), Ksystof Lavrinovic (13) -cinco inicial-, Lukauskis (-), Petravicius (2), Kleiza (-), Jasaitis (19), Darjus Lavrinovic (-)

Wednesday, August 20

Olimpiadas: España recupera su defensa

España regresará a las semifinales de los Juegos Olímpicos 24 años después de la primera y única ocasión que las ha disputado (Los Angeles'84).

España a logrado el pase a base de una defensa de libro y un Pau Gasol rompedor en la zona desde el primer balón. Croacia, sin Marko Popovic por lesión, chocaba una y otra vez contra los pivots españoles que se adueñaron del juego interior desde el primer minuto.

En zona, en individual, incluso en presión en todo el campo, la selección ahogo al peligroso conjunto croata que se había echo respetar en estos juegos olimpicos.
Pau Gasol disputaba el partido número cien con la camiseta de la selección y lo celebró a lo grande. En el primer tiempo anoto 14 puntos en 12 minutos para sentarse en el banco con diez puntos de renta para España y el choque encarrilado (29-19).

No todo es Gasol ya que, la defensa mantuvo a Croacia con una sola canasta de juego hasta el minuto siete y borró del encuentro a su estrella del torneo, Tomas (4 puntos hasta el intervalo).

Además, el tiro de tres, la principal virtud de los croatas, también fracasó contra la actividad defensiva española (1 de 11 a los 26 minutos).

El entrenador croata rebuscaba en el banquillo para dar con un quinteto capaz de abrir brecha en la defensa española. Enseguida recurrió a Zoran Planinic pese a que éste sufría las secuelas del partido de Lituania.

Un 47-28 marcó la máxima diferencia del partido ya dentro del tercer cuarto. Los croatas reaccionaron levemente hasta el 51-41 tras un triple de Marko Tomas pero, España espabilo tras una serie de acciones de Rudy Fernández, Pau Gasol y Alex Mumbrú (59-41 m.32). El partido estaba sentenciado: los españoles descansaban y los croatas se resignaban. Al final el marcador reflejo un 72-59.

ESPAÑA (72) (22+15+14+21): Ricky Rubio (3), Rudy Fernández (8), Jiménez (-), Garbajosa (8), Pau Gasol (20) -cinco inicial-, Mumbrú (7), Calderón (10), Berni Rodríguez (-), Reyes (13), Raúl López (-), Marc Gasol (3) y Navarro (-)

CROACIA (59) (11+15+12+21): Ukic (7), Rozic (4), Tomas (7), Banic (15), Barac (-) -cinco inicial-, Prkacin (1), Kus (7), Planinic (12), Nicevic (2) y Loncar (4).

Saturday, August 16

Olimpiadas: USA pasa por encima de España en una demostración de poder

La selección de Estados Unidos a dejado muy claras sus intenciones de llevarse el oro a casa tras arrollar a la actual campeona del mundo, en la famosa hipotética final, ya que si los dos equipos ganan sus encuentros se volverán a encontrar en la final. No tubieron piedad en ningún momento y al final ganaron de 37, en un marcador final de 119-82 en un encuentro correspondiente a la cuarta jornada del Grupo B, disputado en el pabellón Wukesong ante unos 11.000 espectadores.

Pau Gasol y Kobe Bryant se volvieron a encontrar en una cancha de baloncesto tras perder el quinto partido de la final de la NBA contra los Boston Celtics, al igual que Chris Bosh, José Calderón y Jorge Garbajosa en este partido en el que Mike Krzyzewski volvió a sacar el mismo quinteto inicial de siempre, con Kidd, Bryant, James, Anthony y Howard, y en el que Aito probó con Calderón, Rudy, Mumbrú, Reyes y Pau Gasol, ya que Carlos Jiménez no pudo disputar el encuentro por un duro golpe en la cabeza y en la espalada en el partido contra China.

En el primer cuarto España aguanto a los americanos aunque les metieron 31 puntos de los 22 que anotaron los españoles. España atacaba estando relativamente acertados, pero los americanos lo estaban haciendo muy bien con unos porcentajes excelentes (63% de TC con un 48% en T3). Al descanso, España ya había perdido el partido al conceder 61 puntos a los americanos y anotar 45 puntos. En la segunda parte, USA no tubo piedad de España al no bajar la intensidad demostrando quien manda en el mundo del baloncesto y la diferencia en el marcador se fue hasta los 23 puntos en el tercer cuarto (63-86) y hasta los 37 al final del partido (82-119), macador que dejaba bien claro a que han venido los americanos.

Por España, Pau Gasol, que fue sometido a un marcaje especial, o no le dejaban recibir o en cuanto lo hacía tenía a dos hombres encima, aun asi se fue a los 13 puntos y 6 rebotes.

Y por parte de USA, estos tres se fueron hasta los 50 puntos ellos solitos, con 18 puntos y 5 rebotes de James, 16 puntos y 6 rebotes de Wade y 16 puntos (Con 4 de 6 en T3) de Anthony. Tambien jugo bien Paul con 14 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias y 5 robos, Bryant con 11 puntos y Howard con 10 puntos.

Estadística:

España (82) (22+23+18+19):
Calderón (4), Fernández (8), Mumbrú (8), Reyes (19), Pau Gasol (13) -cinco inicial-
Marc Gasol (8), Navarro (5), Rodríguez (6), Rubio (8), Garbajosa (3) y López (-).

USA (119) (31+30+25+33):
Kidd (2), Bryant (11), James (18), Anthony (16), Howard (10) -cinco inicial-
Wade (16), Bosh (2), Paul (14), Williams (11), Prince (10), Boozer (5) y Redd (4).

Thursday, August 14

Olimpiadas: España vence y ya están en cuartos

España ya esta en cuartos tras vencer a Alemania que, cayó por quinta vez consecutiva ante la selección española (59-72) y suma tres años sin saber lo que es ganarle.

La selección necesitó los dos primeros cuartos para espabilarse del madrugón. Frente a Grecia por el debut, ante China por un exceso de confianza y contra los alemanes, por el madrugón, el caso es que los campeones del mundo aún no han arrancado ningún partido enchufados (esperemos que lo hagan ante USA).

En todos los comienzos ha pasado por dificultades pero, en todos los segundos ha reaccionado, siempre a partir de la defensa, y ha salido por delante en el marcador. Lo que sí es verdad es que la selección española aún no ha completado un partido redondo al cien por cien.

Alemania tenía una dosis extra de motivación por haber caído con Grecia y por la relación directa con los españoles: las cuatro derrotas seguidas (una en el Mundial de Japón, dos en amistosos previos al Europeo 2007 y la última, en los cuartos de final del eurobasket.

Los alemanes salieron más frescos desde el comienzo aunque Dirk Nowtizki no se dejó hasta el tercer cuarto. Al descanso, el único español con ritmo fue Pau Gasol, motivado tras ganar la batalla ante Yao, con 10 puntos. Una vez más, España fallaba muchos tiros fáciles y llego al descanso con unos porcentajes de tiro muy inferiores a lo normal. Muestra de ello que, al final del primer cuarto (15-12) tenían un penoso 18% en triples y 21% de dos. Sí con esos porcentajes ganó a los alemanes, con registros similares pudo con Grecia y remontó ante la apabullante China del otro día, habrá que ver lo que pasa cuando se acerquen al 50%.

La tercera remontada empezó en el minuto 13 con 22-14 en el marcador. A base de defensa en zona (casi siempre 2-3) dirigida por "mosca cojonera" Ricky Rubio, que cada día levanta más pasión entre la prensa extranjera. El solito volvió loco a los alemanes y dio eficacia a la defensa sobre los exteriores y normalizó la actividad atacante. Hizo sonar el despertador y la selección despertó. Alemania encadenó una batería de triples al final del segundo cuarto que pudo ser letal pero, respondieron con las muñecas de José Manuel Calderón, Alex Mumbrú y Rudy Fernández (36-39).

El despertar de la selección arrojó un parcial de 3-16 (39-55) y fin del partido. El resto quedó en manos de España. España ya está en cuartos. Llama a la puerta de las medallas. Se acerca el primer asalto entre USA y España, la próxima sera para el oro.

ESPAÑA 72 (12+27+20+13): López (3), Rodríguez (-), Fernández (3), Reyes (2), Pau Gasol (13) -cinco inicial-, Navarro (2), Rubio (7), Calderón (15), Marc Gasol (7), Mumbrú (14) y Garbajosa (6).

ALEMANIA 59 (15+21+12+11): Hamann (15), Greene (9), Wysocki (2), Nowitzki (11), Kaman (8) -cinco inicial-, Schultze (2), Garrett (2), Roller (3), Femerling (2), Jagla (5) y Ohlbrecht ()

Monday, August 11

Olimpiadas: España debuta con victoria

España encadenó la tercera victoria consecutiva en los tres últimos enfrentamientos contra Grecia con una facilidad que no estaba prevista antes de partido.

La vida de las dos selecciones corren paralelas desde hace tiempo. Los éxitos que han cosechado en las últimas competiciones internacionales (oro en el Europeo '95 y plata en el Mundial 2006 para los griegos; oro mundialista en la misma cita y plata en el Eurobasket 2007 para los españoles) han estado precedidos de enfrentamientos directos.

La toma de contacto con la competición olímpica entre las selecciones dirigidas por Panagiotis Giannakis y Aíto García Reneses fue un calco en los primeros minutos de partido. Calderón y Rudy Fernandez sumaron los diez primeros puntos con una canasta de dos y un triple cada uno. Del mismo modo se repartieron la cuenta helena Vasilis Spanulis y Dimitris Diamantidis para dejar el marcador empatado a 10-10. Aíto dejó a Pau Gasol en el banco de salida y saco al hermano mediano de la saga, Marc.

Grecia desplegó un excelente baloncesto, sobre todo en cuanto a la intensidad defensiva, en el Preolímpico de Atenas donde sacó el pasaporte para Beijing 2008 pero, todos estos días sin competir levantaban dudas sobre el estado de forma del equipo griego. Sin embargo, España tuvo muchos problemas para anotar durante toda la primera parte y muestra de ello es que rondaban el 33 por ciento de acierto en todas las facetas. Una cifra claramente por debajo de lo que es habitual en la selección campeona del mundo. Los griegos estaban lanzando mejor (56 por ciento de dos y 43 por ciento de tres) pero, por culpa de las pérdidas de balón (diez en el intervalo) no se reflejo la diferencia en el marcador.

Aíto reacciono e hizo debutar a Ricky Rubio. El primer balón que cogió el base del Joventut acabó dentro del aro tras una penetración. Con la salida de Ricky y Juan Carlos Navarro, España consiguió el primer parcial apreciable (9-2 y 35-29). Por una parte, España andaba lejos de la dinámica atronadora que suele imponer. Por otra, sin encontrarse cómoda, dominaba sin apreturas pese a tener enfrente a los subcampeones mundiales. Es cierto que, las perdidas de balón y el mal porcentaje desde el tiro libre de equipo heleno ayudaron a abrir hueco.

La sequía anotadora dio paso a una racha que los griegos no esperaban. Los cinco primeros minutos del tercer cuarto se saldaron con un parcial de 15-2 dejando el marcador con un apabullante 50-31. Cinco minutitos y adiós al partido. España se lo metió en el bolsillo como si tal cosa. Por eso los integrantes del cuerpo técnico de la selección de los Estados Unidos estaban tomando notas concienzudamente desde un discreto rincón de la grada. España les preocupa. Mucho.

ESPAÑA 81 (20+15+27+26): Calderón (13), Rudy Fernández (16), Jiménez (6), Reyes (4), Marc Gasol (7) -cinco inicial-, Mumbrú (5), Pau Gasol (11), López (-), Garbajosa (2), Rodríguez (3), Navarro (7) y Rubio (7).

GRECIA 66 (16+13+17+20): Diamantidis (14), Spanulis (15), Vasilopulos (9), Fotsis (7), Tsartsaris (1) -cinco inicial-, Papalukas (5), Schortsianitis (2), Papalukas (5), Burusis (3), Zisis (10) y Pelekanos (-).